Historia del presente. Nº 38, 2021. págs. 67-88.
Autores/as: Ana Cabana Iglesia, Teresa María Ortega López, Eider de Dios Fernández.
de la Guerra Civil. En la posguerra, muchas de ellas se convirtieron en las mantenedoras exclusivas de sus unidades familiares. El encarcelamiento, el exilio o la muerte de sus maridos, a consecuencia de la violenta represión franquista, determinó que solo ellas pudieran sacar adelante a sus familias. Yendo más allá de lo apuntado por numerosos y valiosos trabajos publicados hasta la fecha, expondremos cómo la supervivencia y la necesidad de los años cuarenta y cincuenta se sobrepusieron a la legislación laboral y a los subsidios creados por el régimen. Más que alejar a las españolas del mercado laboral tras contraer matrimonio, las excepcionales circunstancias sociales y económicas de la posguerra las convirtieron, por fuerza, en «contramodelos» del ideal de feminidad defendido por la dictadura.
Investigación
Transferencia