Chiara Luce Breccia es doctoranda en Filosofía por la Università di Pisa y graduada en Filosofía por la Università di Bologna. Su investigación se centra en la relación entre la teoría de la reproducción social y el ecofeminismo, así como en su evolución.
Está realizando una estadía en el CISPAC, por lo que nos acercamos para conocer más su campo de trabajo y su experiencia en el centro.
Cual es el objeto da tu investigación?
Estoy realizando un doctorado en Filosofía y, en el marco de este, estoy haciendo una estancia en el CISPAC. Este trata sobre la filosofía feminista, un campo muy amplio, y en particular sobre la reproducción social y del feminismo marxista. Me interesan cuestiones relacionadas con el feminismo en el ámbito laboral, la teoría crítica y los cuidados.
Estás estudiando algún tema en concreto?
Mi trabajo se centra en análisis teórico y bibliográfico; hago poco trabajo de campo al no ser ni antropóloga ni socióloga. Actualmente estoy buscando un punto de encuentro entre la teoría feminista de la reproducción social, especialmente la desarrollada en Italia en los años 70, y lo que hoy llamamos ecofeminismo o ecología política. Me ocupo de la evolución de la teoría de la reproducción social desde los años 70 hasta la actualidad, examinando cómo esta fue transformándose en el contexto del activismo femenino, del pensamiento sobre el trabajo doméstico y de la relación contemporánea entre mujeres, trabajo y teoría feminista.

Crees que una perspectiva multidisciplinar beneficia tu investigación?
Si, sin duda. Creo que el estudo feminista es estruturalmente multidisciplinar, 6a que combina filosofía, historia, sociología y antropología. Esa diversidad metodológica es precisamente lo que le da su belleza y riqueza.
Como valoras a túa estancia no CISPAC?
Muy positivamente. Aprecio mucho tener un espacio de trabajo, algo del que no dispongo en Italia, y se agradece contar con un lugar donde guardar mis cosas y concentrarme. Además, estar en otro país es una experiencia enriquecedora. El hecho de que en el CISPAC se trabajen cuestiones relacionadas con el territorio gallego también me parece muy interesante, ya que considero fundamental mantener una conexión con el contexto local. El que más valoro es que, al tratarse la filosofía de un campo muy teórico, es agradable compartir el espacio con otras personas y sentir un poco de compañía.
Esta entrevista fue realizada por Paula Baliño Rodríguez y Alejandra González Aguilera, alumnas realizando las Prácticas Académicas Externas (PAE) de los grados en Historia y Historia del arte respectivamente en nuestro centro.