El jueves 9 de marzo, el CISPAC recibe la visita de Enrique Perdiguero Gil y Eduardo Bueno Vergara, con su presentación ‘Reforma sanitaria e medicina rural: ¿Un encuentro imposible?‘.
Enrique Perdiguero Gil es doctor en Medicina por la Universidad de Alicante y
catedrático de Historia de la Ciencia en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Es
director de la sede, en esta universidad, del Instituto Interuniversitario López Piñero y del
Grupo de Estudios Avanzados en Historia de la Salud y de la Medicina. Sus líneas de
investigación se centran en la historia de la salud pública en España, en especial en lo
relacionado con la educación sanitaria, y la historia del pluralismo asistencial.
Eduardo Bueno Vergara es doctor en Historia por la Universidad de Alicante y máster en
Historia de la Ciencia y la Comunicación Científica. Es profesor ayudante doctor en el área de
Historia de la Ciencia de la Universidad Miguel Hernández de Elche e investigador del
Instituto Interuniversitario López Piñero. Sus líneas de investigación se centran en la
historia del clima, el control de los alimentos y la salud y la enfermedad en el Alicante del
siglo XVIII. Actualmente, su principal línea de investigación aborda la historia de la
salud y la enfermedad en el contexto de la dictadura franquista.
Esta actividad, que comienza a las12:00 h, en el Seminario 103 del CISPAC, se enmarca en el seno del Ciclo de Conferencias organizadas por el Grupo HISTAGRA.
La entrada sera libre y gratuíta, y la interevención podrá seguirse telemáticamente a través del siguiente enlace: