USC, CISPAC y el Ministerio de Memoria Democrática se reúnen para avanzar en el acuerdo sobre el Censo Estatal de Víctimas

12/05/2025

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática encargó recientemente al Grupo HISTAGRA de la Universidade de Santiago de Compostela, vinculado al CISPAC, la elaboración del Censo Estatal de Víctimas de la Guerra Civil y la Dictadura en el período 1936-1939, en cumplimiento del artículo 9 de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática. La orden se formalizó mediante un acuerdo firmado por el rector de la USC, Antonio López, y el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López.

Con el objetivo de coordinar y concretar los términos del proyecto, el equipo investigador de la USC, dirigido por Lourenzo Fernández Prieto y Antonio Míguez Macho, se reunió este viernes en las instalaciones del CISPAC con una delegación ministerial encabezada por la directora general de Atención a las Víctimas, Zoraida Hijosa, acompañada por el director de la División de Exhumaciones, Jaime del Rey Gómez-Morata, y el jefe de área de la Dirección General, José Luis Muñoz Romano.

Durante el encuentro se definieron los equipos de trabajo y seguimiento, así como la composición de los comités asesores, que estarán integrados por especialistas de diversas universidades españolas e iberoamericanas. También se iniciaron los primeros pasos para la creación de una base de datos estatal que recopilará los resultados del proyecto.

Tras la reunión en Santiago, la delegación se desplazó hasta Vilagarcía de Arousa para visitar el monumento conmemorativo del cementerio de Rubiáns, inaugurado en diciembre de 2024 tras la exhumación de la fosa común realizada en el marco del Plan de Memoria Democrática de Galicia 2021-2024. Allí fueron recibidos por el alcalde de la villa, Alberto Varela.

Facebook
Twitter