Damián Copena es personal docente e investigador en el departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Santiago de Compostela. El investigador está adscrito a la facultad de Administración y Dirección de Empresas del Campus Terra de Lugo, siendo miembro del Grupo de investigación en Estudios de Historia Empresarial y Sectorial. Pesca, Industria y Comercio (GESPIC).
Sus principales líneas de investigación se relacionan con el mundo rural y con la historia agraria. Entre los ámbitos de investigación destacan el análisis histórico de las industriales rurales, en especial de las vinculadas con el sector apícola, la formación agraria, las propiedades comunitarias y la acción colectiva en el manejo de los recursos naturales y el análisis de los impactos derivados de las energías renovables y de los procesos de transición energética en el mundo rural.
Entre sus contribuciones bibliográficas más destacadas se incluyen:
- Copena, Damián; Gómez Martín, María. (2024). Spanish-French leech trade and its consequences: From the increase in medical demand to resource depletion and technical innovation. Medical History. 68(1), pp. 42-59. https://doi.org/10.1017/mdh.2024.5
- Copena, D. (2023). De la apicultura fijista a la movilista: Políticas públicas y dinámicas de la modernización del sector apícola español (1867-1980). Historia Agraria. 90, pp. 103-129. https://doi.org/10.26882/histagrar.090e01c
- Gómez Martín, M.; Copena Rodríguez, D. (2023). De auxiliares amables a campesinas consciente. Origen y trayectoria de la primera Granja-Escuela femenina en España. Ayer. Revista de Historia Contemporánea.
131 - 3, pp. 193-217. https://doi.org/10.55509/ayer/1276
- Copena, D.; Pérez-Neira, D.; Macías Vázquez, A.; Simón, X. (2022). Community forest and mushrooms: Collective action initiatives in rural areas of Galicia. Forest Policy and Economics. 135-102660. https://doi.org/10.1016/j.forpol.2021.102660
- Simón, X.; Copena, D.; Montero, M. (2019). Strong wind development with no community participation. The case of Galicia (1995-2009). Energy Policy. 133, 110930. https://doi.org/10.1016/j.enpol.2019.110930
- Copena, D. (2018). La industria apícola cerera en el rural de Galicia (1750-1950). Revista de Historia Industrial. 74, pp. 13-42. http://dx.doi.org/10.1344/rhi.v27i74.19203
- Copena, D; Simón, X. (2018). Wind farms and payments to landowners: opportunities for rural development for the case of Galicia. Renewable and Sustainable Energy Reviews. 95, pp. 38-47. https://doi.org/10.1016/j.rser.2018.06.043