Bruno Esperante (A Baña, 1988) es Profesor Ayudante Doctor de Historia Económica, miembro del Departamento de Economía Aplicada y del grupo de investigación HISTAGRA de la Universidad de Santiago de Compostela (USC).
Sus líneas de investigacin se centran en el análisis de la innovación y del cambio tecnológico en la agricultura desde una perspectiva económica, socio-institucional y ambiental.
Licenciado en Historia (2013 USC), Máster con Premio Extraordinario en Historia Contemporánea (2014 USC), y Doctor Internacional en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela (2020 USC) con la tesis: “A moto-mecanización da agricultura en Galiza (1939-2000): políticas de innovación, mercados e comunidades labregas”, galardonada con el VII Premio Valentín Paz Andrade a la mejor tesis de Economía del año 2020.
Completó su trayectoria investigadora como investigador posdoctoral Juan de la Cierva-Formación en el Departament d’Història Econòmica, Institucións, Política i Economía Mundial, da Universitat de Barcelona (UB) en el año 2022. Fue también Profesor Ayudante Doctor de Historia Económica en el Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el año 2023.
Cuenta con cinco estancias de investigación internacionales realizadas en la Universität Zürich (Suiza, 2024); Universidad de Coimbra (Portugal, 2022); Trinity College of Dublin (Irlanda, 2018); Purdue University (Estados Unidos, 2017) y en la Swedish University of Agricultural Science (Suecia, 2016).
Entre sus contribuciones bibliográficas más destacadas se incluyen:
- Bruno Esperante (en prensa 2025): “Las empresas de venta de maquinaria agrícola en la segunda y tercera onda del cambio tecnológico en España, 1850-2000” en: Investigaciones de Historia Económica-Economic History Research. JCR. Q1
- Bruno Esperante (2023): “La motorización de una agricultura atlántica y ganadera de pequeños propietarios: la difusión de tractores agrícolas en Galicia 1939-2000” en: Revista de Historia Agraria. N: 90. JCR. Q2
- Lourenzo Fernández-Prieto, David Soto-Fernández, Bruno Esperante (3/3). (2023): “How Farmers Adopt New Technologies. Connections between Farmer and Technician Knowledges in Galicia (Spain), 1880-1940”, in: Rural History. 2023. P. 1-18. JCR Q2
- Bruno Esperante (2021): “Auge y declive del sector de la fabricación y distribución de tractores agrícolas en España (1950-1994)” en: Revista de Historia Industrial. Vol. 30, n.º 82. Scimago. Quartile: Q2. JCR. Quartile: Q3.
- Bruno Esperante, Lourenzo Fernández-Prieto and Miguel Cabo (1/3), (2020): “Old and New Plants from the Americas to Europe: Potatoes, Corn and the Genetics of Double Hybrid Corn (1800-1940)”, in: Rural History. Vol. 31. (pp. 53-62). Scimago. Impact Factor: 0.14 Quartile: Q2. JCR
- Bruno Esperante (2019): “El agregado agronómico Miguel Echegaray en la encrucijada de la Guerra Civil española y la posguerra (1936-1945)” in: Historia 396. Monográfico. Número especial (pp.109-133). Scimago. Impact Factor: 0.12 Quartile: Q2
- Bruno Esperante, et. Al. (1/5), (2019): “Sociedades campesinas en transformación. Un siglo de crisis, conflictividad y cambios en el sur europeo (1890-1986)” in: Alquézar, C., Aquillué, D., Aguirre, P. (ed.): Naciones en conflicto. Colección: jóvenes por la historia. Tendencias actuales de la investigación histórica. Servicios de Publicaciones, Universidad de Zaragoza, 2019. ISBN: 987-84-16723-73-7 (pp. 23-108). (Ranking SPI. Ed., españolas 33/104). ICEE: 149.000.